Configure Now
Articulos en tu carro de compras0
0Articulos en tu carro de compras
Comienza a creando su paqueteCompra Ahora
Dependiendo del uso final previsto, como suministro de agua potable, riego, agricultura, industria, prevención de incendios, etc., hay un variedad de diferentes métodos de almacenamiento de agua. Independientemente de estos diferentes diseños, cada tanque de almacenamiento de agua está sujeto a problemas de contaminación y degradación con el tiempo. Para combatir esto, los protocolos de inspección y limpieza diligentes a través de trabajadores certificados, buzos o robots de limpieza de tanques pueden mitigar la acumulación de sedimentos, la corrosión del tanque y ayudar a identificar cuándo se requiere mantenimiento.
Como recurso principal para la vida en la Tierra, la necesidad de almacenamiento de agua tiene un largo historial en la historia humana, con la primera evidencia de tanques de almacenamiento de agua que datan del año 3000 a. Originalmente compuestos de gránulos, madera o piedra, estos tanques rudimentarios se usaban principalmente para agua potable o agricultura y eran susceptibles a la contaminación (fuente). Avance rápido hasta la actualidad, y las necesidades de agua limpia se han vuelto mucho más abundantes y sofisticadas.
Si el principal suministro de agua de una comunidad proviene de un tanque de almacenamiento de agua, se vuelve absolutamente integral que la estructura esté en condiciones confiables. Cualquier problema sanitario puede resultar en un riesgo de infección generalizado o escasez de agua debido al tiempo de inactividad del tanque.
En cualquier momento razonable, un oficial puede realizar una inspección para garantizar que el agua almacenada cumpla con los estándares de seguridad. Como regla general, se recomienda inspeccionar y limpiar los tanques de agua como mínimo una vez cada seis meses para el agua potable y una vez al año para el agua no potable.
Vacíe el tanque para entrar Para permitir que los trabajadores ingresen y comiencen a limpiar el tanque, primero debe vaciarse completamente de su contenido de agua. Asegúrese de que el agua se drene en el suelo lejos de las plantas para su eliminación segura y legal. Todos los trabajadores deben estar certificados para trabajar en espacios cerrados.
Limpiar y enjuagar Una vez vaciado, los trabajadores pueden aspirar cualquier sedimento, fregar el interior con un detergente y lavar a presión y enjuagar el interior hasta que desaparezca todo rastro de detergente.
Desinfectar Dependiendo del tamaño del tanque, se debe agregar una proporción calculada de agua y lejía con cloro y dejar reposar durante un mínimo de 4 horas para desinfectar el tanque.
Drenar y rellenar Una vez desinfectado, los trabajadores pueden volver a vaciar el tanque de la solución de cloro y lejía y volver a llenarlo con agua limpia.
Pruebe y repita si es necesario Para garantizar que los niveles químicos sean seguros para el uso humano después de la limpieza, los trabajadores deben analizar muestras de agua y repetir el proceso de drenaje y llenado si es necesario.
Este método puede ser extremadamente laborioso y costoso. Mientras realiza una inspección y limpieza en seco, el tanque de agua debe estar completamente fuera de servicio. Esto significa que se debe implementar un suministro de agua alternativo para evitar la escasez y puede ser un desafío logístico o económico. Este método también pone a los trabajadores en peligro potencial al trabajar en espacios confinados mientras manipulan productos químicos. Además, la contaminación cruzada siempre es una preocupación cada vez que las personas ingresan al tanque, incluso si se toman todas las precauciones.
Cuéntenos como nuestros ROVs mejoran la seguridad, costo y velocidad de las inspecciones y limpiezas de tanques
Como ejemplo, miramos a Ron Perrin Water Technologies. Anteriormente, drenaban un tubo vertical de 110 pies de hasta 100 000 galones de agua utilizable para limpiar el interior del tanque. Después de comprar un DT640 VAC de Deep Trekker, fueron capaz de lograr esto más rápido y más fácil, sin desperdiciar agua.
Para obtener testimonios, buscamos a The Tank Inspectors, una empresa de servicio e instalación de tanques de agua establecida durante 30 años. Después de comprar un DT640, el gerente de operaciones, Jo Hulands, señaló que donde antes el equipo tenía que poner un buzo en el agua, ahora pueden usar el ROV. “Casi el 80% de los tanques que hacemos los podemos limpiar con la aspiradora”.
Al usar el ROV en lugar de un buzo humano, los inspectores de tanques no solo mantienen seguros a los humanos, sino que también ahorran tiempo y dinero. Además de los estándares de OH&S con respecto a las personas en los tanques y la limitación del tiempo que las personas pueden estar realmente en los tanques, Dan señaló que con el ROV "hay mucho menos tiempo de preparación, los buzos requieren mucha preparación". Además, los buzos requieren programar y coordinar dónde se puede implementar el DT640 de manera rápida y conveniente.